top of page

Los Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS), tomaron mayor relevancia durante el periodo gubernamental de Felipe Calderón, quien en el 2007 presentó el “Programa Nacional de Vivienda 2007-2012: Hacia un Desarrollo Habitacional Sustentable”, con el objetivo de construir 6 millones de viviendas en su sexenio.

 

Con características muy particulares los Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables se caracterizan por los siguientes ejes de gestión: generar áreas de desarrollo integralmente planeadas, ordenadas y sustentables, con un motor de desarrollo regional dando servicios de equipamiento, comercio, educación, salud, industria y esparcimiento con la participación del Gobierno Federal, Estatal, Municipal y la industria privada (desarrolladores de vivienda).

 

En la ciudad de Tijuana fue inaugurado en el año 2011 el fraccionamiento Valle San Pedro, siendo uno de los cinco Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables a nivel nacional, mismo que se formalizó durante el sexenio de Felipe Calderón. Con el paso del tiempo y a casi diez años de su inauguración el fraccionamiento se encuentra construido solo en un 1% de lo planeado y una parte se encuentra abandonado o invadido.   

 

Valle San Pedro,  es una serie fotográfica que forma parte del proyecto: Desinterés Social que comienza en el año 2013, en donde exploro las zonas multifamiliares abandonadas en la ciudad de Tijuana.

 

En el proyecto Valle de San Pedro, se delimitan fronteras opuestas, por un lado se contrapone el objeto: lo arquitectónico y el contexto: el entorno, para desencadenar una serie de diálogos críticos sobre la modernidad, modelos urbanos y la arquitectura fallida, obra negra, imaginarios silenciosos y violentos.

bottom of page